Gobierno lanza el programa “Ranchos Mágicos” para incentivar el turismo en ejidos y comunidades

México.- La nueva titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Irene Esser, presento a los medios el nuevo programa “Ranchos Mágicos”, en el que invertirán $50 mil millones de pesos para “promover el turismo en comunidades y ejidos”, y así haya una nueva fuente de ingresos para los lugareños, y los visitantes tengan nuevas zonas “fashion” que conocer.

Irene mencionó que como sucede con los Pueblos Mágicos, las comunidades que deseen entrar al programa deberán lanzar una solicitud para inscribirse, señalando que “será mucho más fácil recibir el apoyo” ya que no tendrán que reunir tantos requisitos como en los pueblos, mencionando que si un ejido es acreedor a ser un “Rancho Mágico” se le dará un presupuesto que será destinado para pavimentar las calles y llevar agua potable o luz, ya que muchas viviendas de estas zonas carecen de dichos servicios:

“Por supuesto que nos inspiramos en el programa Pueblos Mágicos, ya que ante el éxito quisimos explotar aun más estas pequeñas zonas, pero ahora en las partes que sean mucho más pequeñas y tengan menos habitantes.

Además la verdad ya el 99% de los pueblos en México son mágicos, y eso ha aumentado el turismo 10000% y por ende teníamos que seguir explotando esta idea, así que lo mejor es comenzar a promocionar los ranchos y ejidos.

Por supuesto para que una comunidad entre en el programa no tendrán que reunir tantos requisitos como en los pueblos, donde les exigimos tener mínimo una iglesia antigua, una doña pelos y calles de piedra.

En los ranchos las cosas serán más sencillas, solo bastará con que tengan menos de 2 mil habitantes y es todo, ya que si es un número mayor se considera pueblo, y se trata de comenzar a promocionar los ejidos donde hay 0 turismo”, relató.

Irene señaló que entre las sorpresas, es que invertirán dinero en convertir a los ranchos en pueblos, y así nombrar nuevos Pueblos Mágicos e incentivar aún más el turismo: “el programa contemplará construir en los ranchos una capilla colonial (ya que si tienen iglesias, pero estilo casa construida por albañil), abrir un bar de micheladas, un restaurant mas o menos fino y empedrar las calles, además de poner estudiantina o algo similar, y así el Rancho Mágico pase a Pueblo Mágico en menos de un año, porque vamos a ser sinceros, la gente wanna be presumen ir a un Pueblo Mágico porque según es fashion, y no van a querer ir a un Ejido o Comunicada Mágica, pero la idea es cambiar esa perspectiva, y hacer de los ranchos algo glamoroso para visitar el fin de semana, y la gente se sienta de clase alta por visitar dichos lugares turísticos”, puntualizó.

Por: Omar Ariel Cortes

Comments

comments