López Obrador ordena eliminar la historia de Tlaxcala de los libros de texto

México.- El presidente de México, López Obrador, informó en su conferencia mañanera del día de hoy que a partir del próximo ciclo escolar, los libros de texto gratuitos que la SEP entrega a las primarias, secundarias y preparatorias de todo el país, ya no mostrarán la historia del estado de Tlaxcala, esto “por la traición que dicha región le realizó al pueblo de México hace 500 años”, cuando los tlaxcaltecas le dieron la espalda a los mexicanos, y decidieron apoyar a Hernán Cortes en la conquista, causando que sus compatriotas fueran sometidos y esclavizados.

AMLO señala que aunque por años los tlaxcaltecas han intentado que la gente borre este pasaje, nadie olvida que en la época de Hernán Cortes ellos fueron los únicos mexicanos libres y que gozaron de beneficios, precisamente porque decidieron traicionar a su gente aliándose con los españoles:

“Hace poco recibí burlas porque exigí al rey de España que se disculpara con la conquista de nuestros antepasados. Al final decidí dejar el asunto por la paz, porque no puedo obligar a otro gobierno a hacer algo que no desean o les nace del corazón.

Pero lo que sí puedo hacer es ayudar a sanar las heridas del pasado que tenemos los mexicanos, comenzando por no volver a hablar de esa entidad traidora que fue Tlaxcala, que hasta el día de hoy nos sigue doliendo en el alma, y que reciben el odio de la gente con todas las burlas y memes que les hacen.

Lamentablemente les confirmo que Tlaxcala si existe, y tan existe que hace 500 años traicionaron a nuestros antepasados por ambición y miedo. En la conquista de Cortés ellos fueron los únicos mexicanos libres; 500 tlaxcaltecas gozaron de protección de la corona española a cambio de entregar a cientos de miles de mexicanos. Son unos descarados, por lo menos en mi gobierno los niños no van a aprender nada de su historia, porque ese estado no se mencionará ni en los libros ni en las escuelas”, comentó tajante.

Andrés Manuel señala que esta decisión ya es un hecho, ya que incluso mandó imprimir los nuevos ejemplares del libro de historia donde no se menciona a Tlaxcala, y ordenó a los maestros no hablar del tema:

“Los tlaxcaltecas actuales aseguran que ellos no tienen la culpa de lo que hicieron sus antepasados. Esta bien, comprendo su postura, y por eso yo no haré nada contra los tlaxcaltecas de hoy, contra quienes si me vengaré será con los de hace 500 años.

A ellos son los que no nombraré en los libros de texto, y no se podrá mencionar nada de ellos durante mi gobierno. Ahora que si los tlaxcaltecas actuales quieren que la historia de su estado sea contada, que pidan perdón en nombre de sus ancestros, porque a ellos estamos vetando de la historia de México, y si alguien debe de pagar, son sus descendientes actuales”, dijo.

Por último, Obrador señala que como todos esperan, ya esta iniciando los trámites para convertir a Tlaxcala en un municipio de Puebla “y así cerrar para siempre el capitulo amargo de ese estado que condenó a los mexicanos a la esclavitud”, y desaparezca para siempre como debió hacerlo en la conquista española.

Por: Omar Ariel Cortes

Comments

comments