Escritora de “Yo soy Simón” admite que se inspiró en la canción “Simón el gran varón” para crear la historia

México.- En entrevista para un programa de televisión, la escritora del libro en que se basa la película “Yo soy Simón”, Becky Albertalli, sorprendió al revelar que para crear la historia del joven gay que decide salir del closet se basó en la canción “El gran varón”, del cantante Willie Colón, la cual también habla de un hombre gay que de igual modo se llama Simón.

Becky señala que aunque las historias tratan el tema de la homosexualidad parecería que no tienen relación, sin embargo menciona que “la esencia del Simón de la canción de Willie está totalmente en su película”:

“Muchos pensarían que aunque hablan del tema de la homosexualidad la historia de la canción y de mi libro no tienen relación. En la melodía se narra la trágica historia de un hombre gay llamado Simón el cual se vuelve travesti y es rechazado por su familia, y tiene un trágico muriendo de VIH.

Mi cinta es todo lo contrario; Simón tiene una familia que lo apoya y el joven afronta con valentía su condición. Aunque parecerían no tener conexión, la esencia del Simón de la canción está totalmente en mi cinta, solo que para crear mi libro yo imaginé como hubiera sido la vida de Simón si lejos de ser rechazado por su familia hubiera tenido apoyo, definitivamente las cosas para él hubieran sido muy diferentes”, relató.

La mujer señala que definitivamente Simón el gran varón la inspiró, o de lo contrario su libro y la película jamás hubiera existido: “fue esa canción quien provocó que comenzará a imaginar la historia de cómo hubiera vivido Simón si viviera en otras circunstancias. En ambos casos la idea principal es la salida del closet de Simón, solo que contada desde diferentes perspectivas, dijo.

Por último, la escritora señala que “peleó” porque “Simón el gran varón” fuera la canción oficial de la cinta “Yo soy Simón”: “quienes han visto la cinta saben que es una historia muy rosa, e incluir una canción que habla de un gay que es rechazado y muere en un hospital es muy arriesgado. Yo defendí la cancón diciendo que aunque la historia es trágica la melodía es muy bailable y rítmica, incluso mucha gente que no presta atención a la letra solo se anima con ella y no entiende la parte trágica, pero bueno, al final no aceptaron mi propuesta, y solo queda revelar que fue esta melodía quien me inspiró para crear Yo soy Simón”, puntualizó.

Por: Omar Ariel Cortes

Comments

comments