México.- La revista eres definitivamente es un máximo símbolo de la chavoruques en México; se trata de la publicación que las personas que eran adolescentes en 1990, 2000 y todavía el 2010 leían, sobre todo porque no existía internet y los chavos (de esa época) tenían que comprar revistas impresas para enterarse de los últimos chismes de sus artistas favoritas, o simplemente admirarlos en fotos.
De hecho, pareciera que la revista “Eres” solo es conocida por la gente mayor de 30 años o todavía de 25, sin embargo y por increíble que parezca ¡resulta que esta revista aun se sigue imprimiendo y hasta realizan premios!.
Realmente resulta raro que una de las revistas icónicas de los que ahora son “señores” siga en circulación, sobre todo, porque las nuevas tecnologías han provocado que las publicaciones impresas poco a poco comiencen a desaparecer ya que cada vez es menos la gente que desea gastar $30, $40 o $50 pesos en comprar una revista, porque evidentemente pueden ver todo gratis en internet.
La verdad no sabemos que contenido pueda tener actualmente la revista “Eres” para impactar a las nuevas generaciones, lo que si es que sus premios estuvieron llenos de youtubers, comenzando porque la conductora fue la “caza infieles de Badabun”, Lizbeth Rodríguez, quien definitivamente fue un imán para atraer a la chaviza actual.
En un vídeo del evento conducido por Lizbeth se pueden apreciar otros influencers como “La Divaza”, Mario Aguilar, y otros que la verdad (porque ya estamos mayorcitos) no conocemos, pero que nos sorprenden que aunque jamás en la vida los hemos oído hablar pero resulta que hay figuras como una tal Kenia Os ¡que tiene videos de hasta 80 millones de visitas!.
Pues bueno, la próxima vez que vayamos al super ojearemos la revista “Eres” para ver cómo es que a pesar de las décadas esta revista sigue por lo menos manteniéndose en circulación, y ver si realmente es popular entre los jóvenes y la adquieren porque les gusta, o como la mayoría de publicaciones y periódicos actuales, solo se sigue imprimiendo porque el político que les da “chayote” (soborno) paga millones de pesos por la impresión para meter su publicidad, aunque ya nadie los lea y compre.
Por: Omar Ariel Cortes