México.- Gran asombro y contradicción experimenta Juan “Nietzche” Pérez, un hombre “único, diferente, intelectual, inteligente y excepcional”, que además se metió a la carrera de Comunicación para convertirse en el nuevo Iñárritu gracias a las 3 materias de edición de vídeo que tomará (no intentó entrar a la facultad de Dirección, porque le quedaba hasta la CDMX y estaba muy lejos), luego de percatarse que su nueva película de cine independiente favorita, “Roma” de Alfonso Cuarón, ha comenzado a gustarle a miles de personas, a pesar de que los que dicen que “es una obra de arte” casi se quedan dormidos la primera hora, y a pesar de que él tambien luchó por no cerrar los ojos durante los primero 60 minutos (aunque ya después la cinta entra en “acción”).
Juan señala que le parece ilógico que miles de “wanna be” ahora digan que les encanta Roma, cuando él comenzó a investigar sobre la producción antes de que se pusiera de moda, y de hecho era su película favorita desde antes que se filmará:
“No es justo, entiendo que existe esta parte de Cuarón super comercial como Gravity o Los niños del hombre, y si esta bien ese cine, pero siempre me han gustado los films más íntimos ¿sabes?, no soy como todo el mundo que se emocionad con Transformers o Rápido y furioso, incluso esas cintas me dan asco, yo si soy pensante.
Desde que supe que Cuarón haría un film chico e independiente llamado Roma me interesé por saber más, al ver que había contratado actores pocos conocidos como una indígena y Marina de Tavira me emocioné porque no agarró los típicos actores comerciales, y saber todo por lo que estaba pasando; que habían robado cámaras mientras rodaban, que sería su historia más personal (aunque todos los directores siempre dicen eso cada que estrenan una película), y sobre todo, que tendría la osadía de ser en blanco y negro ¡uffff!, se volvió mi película favorita de todos los tiempos, aun sin filmarse.
Muchos dice que es ridículo que diga que algo es mi favorito antes de estrenarse, pero yo si tengo un toque intelectual, ese sexo sentido que me dice que algo será una obra de arte, no como los pobres naquitos que no salen de sus películas de comedia mexicanas. Yo si se de arte, soy intelectual aunque te duela”, comento mientras señalaba que además se identificó con Roma porque el respeta a las sirvientas, cuando él ni sirvienta tiene.
Juan señala que “le da coraje” que esa cinta independiente que era solo para un grupo selecto, ahora este en boca de todos: “me molesta porque la mayoría se sale desde que inicia la toma del agua corriendo en la coladera que dura 10 minutos, pero para mí fue una poesía y un deleite: ver el liquido mezclado con el jabón, como se iban por el caño, los sonidos, desde ese momento dije; esto será una obra de arte, ¿has contemplado algo más bello que eso?, y ni que decir de la nada pretenciosa, cuidada y bien estructurada escena del hombre vestido de mounstro que se pone a cantar mientras un cerro se incendia, ¡nombre, Cuarón un genio, nada presuntuoso!”, comentó.
El chico señala que aunque ya es seguro que la nominen al Óscar, Roma será su cinta independiente favorita: “vaya, hasta la participación de Latín Lover es una verdadera obra de arte. Todas esta pequeñas cosas la hacen una pieza única y diferente, son cosas que la gente no lo valora, y solo porque dicen que es de lo mejor de Cuarón, ahí va la borregada a repetirlo, cuando a mi si me llegó hasta el alma desde antes que se grabara”, comentó el hombre mientras veía Mi pequeño gran hombre a escondidas y la disfrutaba, a pesar de que nunca lo aceptará abiertamente.
Por: Omar Ariel Cortes, idea de: Eduardo Mejía Loredo