Registro Civil expedirá actas de nacimiento a “perrijos” para evitar problemas con la custodia del animal

México.- En conferencia de prensa la que será la Secretaría de Gobernación durante el gobierno de López Obrador, Olga Sánchez Cordero, informó a los medios que a partir del 2019 las parejas de todo el país podrán inscribir de forma oficial en el registro civil a sus “perrijos”, “gatijos”, “conehijos”, y otras macotas que son tratados como bebés humanos, con la finalidad de llevar un control, que el animal tenga amparo ante la ley, y sobre todo, evitar problemas entre las parejas si deciden separarse y pelear por la custodia de la mascota.

Olga mencionó que el registro será idéntico al de un bebé humano recién nacido, señalando que con esto los perrijos podrán tener una fecha especifica de cumpleaños, además de que el gobierno llevará un control para darles ciertos privilegios:

“Obrador es una persona que considera que los animales son igual de importantes de los humanos, entonces si una mascota tiene el mismo valor sentimental que un bebé humano ¿por qué no habríamos de darle validez oficial?.

Cuando una pareja vaya a registrar al animal se le dará un acta de nacimiento idéntica al de un humano, esto le dará derechos como que sus padres se hagan cargo de él aun y si tienen una separación.

La idea es proteger tanto a los dueños, ya que tan solo en el ultimo año se registraron 50 mil casos de parejas que se separaron y literalmente demandaron para quedarse con la custodia del animal.

Mientras que en otros casos cuando unos esposos o novios se separan dejan al perrijo a su suerte, así que con esta ley habrá un control y las personas tendrán la obligación de mantener al animal, o poder pelear más fácilmente por la custodia”, relató.

Sánchez menciona que esta ley fue inspirada en los millennials, ya que actualmente el 70% de las parejas entre 18 y 30 años tiene mascotas en vez de bebés humanos:

“Los tiempos han cambiado y no podemos negarlo, por supuesto a mi se me hace una tontería que los jóvenes mejor adopten animales a que procreen un bebé, pero si ellos quieren hacerlo estan en todo su derecho.

No podemos evadir la situación; si los perrijos o gatijos crean problemas legales, o las parejas se sienten mas confiadas registrándolos, entonces tendrán todo el derecho. En el acta de nacimiento del animal vendrá especificado quienes son los padres, la fecha de cumpleaños y todo lo demás, para si tener un control y arreglar las futuras custodias”, puntualizó.

Por: Omar Ariel cortes

Comments

comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.