No es broma: un pordiosero de Dubái puede ganar ¡hasta $73 mil dólares al mes pidiendo limosna!

Dubái.- Con la llegada de la caravana de migrantes hondureños, los mexicanos nos hemos comenzado a preguntar que tan mal puede estar un país como para que sus habitante se conformen no con llegar a Estados Unidos, sino quedarse en México si les llegan a ofrecer un trabajo donde el salario mínimo ronda en los $88 pesos diarios, una cantidad que evidentemente no da ni de chiste para vivir decentemente.

Y es que si una persona decide salir de su nación par irse a otra es porque espera encontrar una mejor condición de vida, es por eso que varios mexicanos han organizado (a modo de broma) una “caravana migrante rumbo a Dubái”, uno de los países más ricos del mundo que es conocido por sus exorbitantes lujos, donde la policía tiene autos Lamborghini, literalmente no existe pobreza, y un simple Godínez gana lo equivalente a un ejecutivo de una millonaria empresa en México.

La riqueza de Dubái comparado con un país tan jodido como el de México parece un sueño irreal, pero realmente existe, al grado de que un pordiosero ¡puede ganar hasta $73 mil dólares mensuales pidiendo limosna!, es decir, un equivalente a 1 millón 460 mil pesos.

La información fue dada por las propias autoridades de Dubái, quienes en el último año han detenido a más de 59 indigentes ya que dicha práctica está prohibida en la ciudad, ya que para colmo, los méndigos son extranjeros que aprovechan su VISA temporal de 3 meses para ir al país ¡a exclusivamente pedir dinero y hacerse millonarios sabiendo la enorme cantidad de riqueza que pueden generar estirando la mano!.

Es obvio que en un país con tanta riqueza sea raro que existan vagabundos, pero como mencionamos se trata de turistas que entran al país para aprovecharse de la generosidad de los millonarios, que no les importa dar $500 dólares de limosna, que para ellos es como si fueran $50 centavos de peso mexicano.

Los policías además señalan que los pordioseros abusan de la ferviente fe que los ciudadanos de Dubái le tienen a la religión del Islam, ya que durante los días viernes (día oficial en que salen a rezar, equivalente al domingo de los católicos) se instalan afuera de los templos, llegando a generar hasta $15 mil dólares de limosna en una sola tarde.

Así que si pensabas ir a Dubái debes de saber que la práctica de mendigar esta prohibida, y si la policía te encuentra te encarcelará, deportará, y evidentemente se quedará con tu dinero, como lo hecho con 60 “vagabundos” en el último año.

Cabe aclarar que dicha cantidad obviamente es exorbitante, pero como dice el dicho “así como ganan gastan”, y es que reportes de personas que han vivido en Dubái señalan que comprando un cepillo de dientes, un kilo de naranjas y un shampoo, literalmente pagan hasta $3 mil pesos por solo esos 3 productos, ya que la vida es excesivamente cara.

Sin embargo como sucede con los migrantes mexicanos que se van a Estados Unidos donde se gana en dólares pero también se gasta en dólares (por lo que no se hacen millonarios sino que solo tienen un “salario normal”), si destinan el 10% del salario para enviárselo a su familia en México, el dinero se multiplica por 20 (lo que está el dólar actualmente) y tienen un ingreso bastante digno para enviarle a la familia, y aún así sobrevivir en el país extranjero.

Cabe aclarar que la cantidad que un pordiosero junta en Dubái resulta sorprendente y muchos mexicanos estarían dispuestos a dar lastima para que les den dinero gratis, sin embargo, también los pordioseros en México ganan muchísimo más que alguien que percibe el salario mínimo, ya que mientras alguien que labora en una maquila o hasta trabajos “profesionales” con carrera universitaria ganan $88 pesos diarios, un pordiosero en nuestro país puede ganar entre $300 y mil pesos diarios, solo estriando la mano.

Por: Omar Ariel Cortes

Comments

comments