México.- Una de la cosas más criticadas durante las 3 campañas presidenciales de López Obrador fue que (bajita la mano) insinuó una y otra vez que “daría una beca de manutención a los ciudadanos por el simple hecho de ser mexicanos, sin necesidad de que hicieran nada”, argumentando que los gobiernos anteriores ya había robado lo suficiente, y era justo que el dinero se regresará al pueblo, por lo que se comprometió a dar una mensualidad a la gente por el simple hecho de existir.
Sin embargo, la gente comenzó a darse cuenta que en la mayoría de los casos Obrador “solo está dando atole con el dedo”, por lo que si ya anunció que no cumplirá promesas como bajar el precio de la gasolina y disminuir el sueldo de los diputados, muchos menos lanzaría un programa para mantener a la gente.
Sin embargo, sorpresivamente esta promesa si la cumplió ya que la nueva titular de la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde ¡presentó a los medios la beca oficial para ninis!, en la que las personas que deseen recibir el apoyo sin trabajar o estudiar ya pueden solicitarla mediante el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro».
Sin embargo no todo es miel sobre hojuelas: primero, debes de saber que la beca solo será para ciudadanos de entre 18 a 29 años, por lo que si eres chavoruco de antaño ya no tendrás acceso a tu beca para Nini. Y segundo, si deseas recibir una mayor cantidad de dinero si deberás trabajar, ya que para que la beca aumente deberás acudir a alguna empresa donde “te enseñarán algún oficio”, y así recibir una cantidad mayor de dinero.
En resumen, el apoyo para Ninis está dividido en dos partes: el primero para jóvenes que egresaron de la preparatoria y no estudian ni trabajan “porque esperan entrar a la universidad”, en este caso el apoyo será de $2400 pesos mensuales y se otorgará la beca hasta por un año máximo. Con esta modalidad los jóvenes no deberán comprometerse a nada, solo “a seguir luchando por ingresar a la universidad”.
La segunda opción es para jóvenes que ya tienen una carrera o salieron de la prepa, y desean conseguir empleo “pero por X o Y no encuentran”. En este caso el apoyo será de $3600 mensuales, y la idea de AMLO es afiliar a miles de empresas en todo el país para que se comprometan a “capacitar a los jóvenes enseñándoles un oficio” (mecánico, carpintero, música, estilista, etc.), y a cambio el gobierno les otorgué los $3600 mensuales hasta por el lapso de un año. En este caso si la persona no acude a “capacitarse” se le retirará el apoyo.
Como sucede en todas las becas, parece que existirán “muchos vacíos” que la gente usará para cobrar su mensualidad sin hacer nada. En el caso del apoyo de $2400 mensuales seguramente habrá miles de egresados de prepa que no querrán seguir estudiando, sabiendo que tendrán asegurado dinero del gobierno por un año mientras fingen que luchan por entrar a la universidad, cuando en realidad estarán todo el día echados en su casa.
Y en el caso del apoyo de $3600 a cambio de “acudir a aprender un oficio” en alguna empresa que se afile al programa, seguramente los patrones aprovecharán para ponerlos a trabajar como esclavos y hacer que el gobierno les pague el sueldo “con la beca”, o habrá patrones que obligarán a sus empleados a tramitar la beca para bajarles el suelo y el gobierno “pague la diferencia”, y por supuesto, no faltará el joven que tenga un tío, padrino o amigo que tenga una empresa y le pida “el paro de afiliarlo” para que el gobierno crea que va a capacitarse y le de el dinero, cuando en realidad no hará nada (somos mexicanos y ya conocemos nuestras artimañas).
Según comenta Luisa María, un grupo de personas acudirán a las colonias más pobres del país a ofrecer la beca a los jóvenes, aunque tambien cualquier ciudadano que cumpla los requisitos podrá inscribir mediante la página https://jovenesconstruyendoelfuturo.mx/becas.html , por lo que seguramente ocurrirá un descontrol como con sucede con las Becas Manutención (Pronabes) donde la mayoría de jóvenes recibe el dinero no para ayudarse en sus estudios, sino para gastárselo en chelas y diversión, encontrando siempre el modo para recibir la ayuda sin hacer nada.
Si aun estas en la etapa de los 18 a 29 años, no trabajas ni estudias, y quieres una beca de nini llamada “Jóvenes Construyendo el Futuro» (aunque sea la de $2400 que es donde no te exigen hacer nada), entonces entra a https://jovenesconstruyendoelfuturo.mx/becas.html
Por: Omar Ariel Cortes