Infonavit presenta su nuevo modelo de  “Casas Cápsula”; viviendas de solo un cuarto para economizar espacio

México.- El nuevo director del crédito para los trabajadores “Infonavit”, Juan Carlos Zentella, presentó a los medios un nuevo modelos de casas que comenzarán a venderse a partir del 2019, causando una fuerte controversia por ser “mucho más reducidas” que las viviendas actuales.

Juan Carlos señaló que este nuevo modelo denominado “Casas Cápsula” se trata de un diseño traído de China, y que consiste en ser una morada de solo un cuarto de 2 metros de ancho por 3 de largo, con baño y patio comunitario, y que será un 60% menor al tamaño de las casas actuales de Infonavit, esto con la finalidad de economizar espacio y lograr que el trabajador logre obtener una vivienda diga en donde pueda dormir, aunque solo sea un cuarto:

“El diseño de las casas no solo tiene un sentido estético o funcional, constantemente se crean nuevos modelos de vivienda en base a las necesidades de la población actual. China fue el primero en lanzar este tipo de Casas Cápsula por la enorme sobrepoblación que sufre, y porque cada vez son más las personas que viven solas, o en pareja pero sin tener hijos.

El modelo ha funcionado perfecto porque la actual sobrepoblación impide construir casas de más de 7 metros cuadrados, y además la gente (por la agitada vida que lleva) solo usa su hogar para descansar un par de horas.

Las Casas Cápsula tienen una mediada de 2 metros de ancho,  3 de largo y 1.80 metros de altura, por lo que perfectamente cabe una pareja, o incluso cómodamente si tienen un solo hijo. Es ideal para aquellos que desean un lugar reducido pero confortable exclusivamente para llegar a dormir, sin estresarse de habitar en un lugar espacioso que no tienen tiempo ni de limpiar.

Actualmente estamos llegando un punto en que ya no hay lugares para que la gente construya nuevos hogares, es deber del gobierno planear un nuevo diseño y crear este tipo de casas para solucionar el problema de la sobrepoblación”, relató.

Zentella mencionó que como prueba piloto construyeron 2 condóminos de 18 Casas Cápsula en Ecatepec y una zona popular del Estado de México:

“Des ahora informamos que a partir del 2019 el trabajador no tendrá la opción de comprar una casa más grande porque como mencioné, es el gobierno quien ordenó crear estas casas de descanso para comenzar a combatir la falta de espacio por exceso de población.

Las costumbres y la sociedad ha cambiado, los trabajadores gastan mucho tiempo en su trabajo y en trasladarse, solo llegan a descansar y volver a la rutina al día siguiente. No tiene caso construir casas de 5 o 10 metros cuadrados para una pequeña familia, las Casas Cápsula además economizarán recursos como agua y electricidad ya que solo tienen un foco y el baño es comunitario, con 5 tazas y 5 regaderas para un total de 18 familias.

Actualmente ya construimos como prueba piloto dos condominios en Ecatepec y Estado de México, con 18 Casas Cápsula (6 horizontales de 3 niveles) donde viven 18 familias, que se han adaptado sin problemas a usar el patio y baño comunitario, y que se han mostrado positivos en vivir en un lugar reducido pero eficaz y acogedor.

Ya es un hecho que a partir del 2019 el 80% de las casas de Infonavit serán de este diseño, para el 2020 el 95% serán Casas Cápsula, y para el 2021 solo se construirá este tipo de viviendas que tendrán un costo de $400 mil pesos cada una. Cabe aclarar que las casas de 5 x 7 metros aumentarán considerablemente su valor (hasta $5 millones de pesos), por lo que se considerará un lujo tener una casa de Infonavit de medidas actuales.

Por: Omar Ariel Cortes

Comments

comments