Descubren cameos escondidos de Meade en la nueva película de Eugenio Derbez

México.- Luego de el protagonista y productor de la cinta “Hombre al agua”, Eugenio Derbez, causara enojo en el país al asegurar que “López Obrador no es la mejor opción para gobernar” (causando sospechas de que se había aliado con un partido para atacar a otros presidenciables), una revista de cine causó una fuerte controversia al descubrir varios cameos (participaciones de solo segundos)  del candidato del PRI, José Antonio Meade, en la película de Derbez, asegurando que el presidenciable aparece en por lo menos 10 escenas diferentes y siempre como “extra”.

Los cinéfilos mencionan estar “sorprendidos” ya que es muy sospechoso que ni Derbez ni el candidato hayan comentado algo sobre la participación escondida, por lo que están seguros que todo se trató de una estrategia para que la gente vote por Meade.

Según un psicoanalista, efectivamente se trata de una táctica que tendría como finalidad que la gente inconscientemente sienta una empatía con Meade:

“Se trata de una técnica denominada inconsciente positivo, en el que la persona no recuerda haber visto la imagen de cierta persona, pero al momento de realizar una acción donde esté involucrada le dé su preferencia y apoyo. Con esta técnica de incluir a Meade en escenas de la película sin que la gente se de cuenta pretenden que el día de las elecciones la gente lo recuerde de forma inconsciente y le brinde su voto.

Lo más sospechoso es porque nunca revelaron la participación de Meade y porque le permitieron aparecer en las escenas mostrando su logo, además de que en todas las tomas luce sonriente y feliz, cosa que se le queda grabado a los espectadores con una imagen positiva”, comentó un experto.

La polémica además se hizo mayor cuando un periodista descubrió que el 50% de los boletos que se han vendido de “Hombre al agua” fueron pagados por el PRI: “pese a las adversidades la cinta de Derbez fue un éxito, lo impactante es que investigamos y el 50% de los boletos fueron comprado por el PRI a través de su presupuesto de campaña, eso quiere decir que efectivamente incluir a Meade a escondidas fue una estrategia para meterlo en el inconsciente de la gente y que voten por él. Suena extraño y raro, pero este tipo de tácticas son muy comunes, y nos indican que hay que estar alerta sobre toda la guerra sucia que se vive en las elecciones”, puntualizó el investigador.

Por: Omar Ariel Cortes

Comments

comments