7 imágenes que no pueden faltar en la galería de un fotógrafo “Wanna Be”

Lee los siguientes puntos y analiza si has tomado dos o más fotografías similares a las que se describen a continuación.

1.- Fotos de manos o rostros de ancianos (si son ancianos de rancho, mejor): esto hará que tu público medite y analice lo metafóricamente quebradizo que somos  los humanos.

 Advertencia: evita los medios planos enteros o “médium shot”, se trata de capturar de manera poética las arrugas de los viejitos. Si tomas la foto a sus manos el efecto es mejor, ya que esto te da el plus de trasladar (gracias a tu talento y originalidad) la endeble huella que el cansado trabajo deja en la deleznable piel de las personas.

2.- Fotos de mujeres mayores usando rebozos (trata de tomar la foto cuando la señora esté de espaldas o al momento de que agache la cabeza y no se visualice su rostro, esto le da un toque más profundo a tu foto):

Transmitirás el misticismo que nuestra cultura pregona a través de esta prenda típica usada por el cuerpo de la mujer valerosa mexicana; féminas frágiles por fuera pero llenas de hierro por dentro que se escudan en sus raíces para incrementar su fortaleza (o algo así, tu solo toma la foto y presúmela como algo novedoso).

3.- Fotos de niños indígenas (Ojo, mucho ojo: por ningún motivo tomes fotos a niños rubios, no da el mismo efecto de profundidad y abstracción): procura que el niño esté pidiendo limosna, descalzo o sucio.

Esto ayudará a sensibilizar a las personas de tu entorno y pondrás tu granito de arena en el mundo para socorrer a estos infantes. No importa que solo les hayas tomado la foto y te hayas ido, la idea es que luzcas ante el mundo como un filántropo/intelectual que además tiene talento para la fotografía. Nadie tiene porque enterarse que no te quedaste a ayudar a los niños.

4.- Fotos de close-up a cara de animales (especialmente gatos): no hay nada más idílico y apacible que capturar para el mundo la expresión de nuestros amigos animales y trasladar (a través de tu original y talentosa manera de capturar fotografías) los rasgos punzantemente abstractos -pero cargados de simbolismos humanos- que tienen los otros seres vivientes.

5.- Fotos de fiestas típicas (especialmente danzantes): no importa que seas ascendente de mexicanos autóctonos y en tu vida planees usar trajes típicos y huaraches, tú toma miles de fotos a todo lo que veas en las fiestas típicas del país, si estos eventos son de algún pueblo recóndito olvidado mejor.

6.- Fotos de Iglesias y/o edificios arquitectónicos (entre más viejos mejor):conviértete en el primer ser viviente en capturar de manera real la belleza de las obras arquitectónicas, toma miles de fotos a estas construcciones sin importar que ya hayan sido fotografiadas millones de veces (las 100,000,000 imágenes anteriores que tomaron otras personas del mismo edificio, en el mismo ángulo que tú -y que en general son exactamente iguales a la tuya- son en realidad payasadas).

Tú eres el humano elegido por Dios para plasmar ante el mundo la verdadera belleza de una edificación, no importa que la construcción no sea tan impactante.

7.- Esta clase de imagen es la más importante ya que este paso permitirá que tus conocidos y  el mundo en general te perciban de manera directa como uno de los mejores y más preparados fotógrafos del mundo.

Hazte un autorretrato fingiendo que estas fotografiando a la cámara que te saca la foto (o saca una foto tuya frente al espejo simulando que estás tomando una fotografía). También sirve que alguien tome una imagen tuya fotografiando a otras personas o cosas: no hay comentarios para este punto, es vital.

 Por Omar Ariel Cortés

Comments

comments